Sugerencias para hacer tus envios
1Protege el objeto.
Lo primero que debes hacer es proteger el objeto que deseas enviar con papel burbuja o similares.
2Mételo en una caja y rellena los huecos.
Mételo en una caja de tamaño similar al suyo y rellena el espacio libre que quede dentro de la caja con cartón o papel.
3Cierra muy bien la caja.
Cierra la caja con cinta para embalar, de manera que quede bien sellada y sin posibilidad de que se abra.4Pega una etiqueta.
Pega una etiqueta en el lado frontal de tu caja con los datos del destinatario: nombre y apellidos, dirección completa, código postal, ciudad y país.
5Lleva la caja a Correos.
Una opción es llevar el paquete a una oficina de correos cercana. Allí y ellos te indicarán el precio que debes pagar por el envío y los plazos de entrega. Si tienes alguna duda de lo que te puede costar, lo puedes consultar previamente en https://www.correos.es/contenido/02P-EnviarPaq/02P-EnviarPaq.asp. También deberás tener en cuenta que el precio variará según el tipo de envío: Paquete Azul, Urgente, 24 horas, Antes de las ocho de la mañana...
6Busca la mejor compañía para enviar.
Si no quieres ir a Correos, también puedes hacer el envío a través de otra mensajería nacional o internacional. Consulta diferentes agencias para comparar precios, plazos y características del envío en https://www.paginasamarillas.es/resultados.asp?activ=Mensajerias
7Gestión por teléfono.
Una vez hayas elegido la mensajería, podrás realizar las gestiones telefónicamente si no quieres desplazarte hasta su oficina. Llama y proporciona los datos de tu ubicación y ellos recogerán el paquete y lo entregarán en los plazos acordados.
8Pagar cuando se lo llevan.
Los pagos debes efectuarlos en el momento del envío. Las empresas se pueden abrir cuentas de abonado y pagar las facturas mensualmente.